jueves, 3 de marzo de 2016


    Locaciones, tema tan mal tratado  en los últimos días en todos los medios.-

 Tema sensible a la sociedad, pues afecta a la vivienda de muchas familias argentinas.- Es importante tener en claro el porqué de la suba de los alquileres,  en primer lugar es que si tenemos una inflación que supero el 30% las locaciones van a aumentar al mismo ritmo, cuando se dice “ al momento de renovar  los alquileres los inquilinos se encuentran con una suba entre el 25% y el 30 %”, es simplemente la actualización del valor locativo a la inflación.-  Esto no sucede hoy,  ha sido siempre, en una época los alquileres se indexaban mensualmente según el costo de vida, en la época de la convertibilidad los alquileres comenzaban y terminaban con una mismo valor, y al finalizar el contrato se actualizaban pero en menor proporción a la de hoy, en época de inflación como esta, no hay otra opción más que actualizar según la inflación, sino los alquileres no serían rentables.
 Pero existe otro motivo por el cual los alquileres aumentan, las locaciones tienen que rendir al propietario entre el 4 y el 5 % anual,  si las propiedades aumentan y en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde las propiedades se venden en dólares, si el dólar aumenta, los alquileres aumentan en la misma proporción, si esto no sucediera no habría en el mercado departamentos en alquiler, y eso al único que perjudicaría seria a  los inquilinos.- En un mercado con oferta mejora el valor del alquiler y las condiciones, cuando hay poca oferta el inquilino tiene pocas posibilidades de elegir.- No le conviene a nadie un mercado de locaciones regulado porque atemoriza al propietario, quien inmediatamente retira del mercado sus propiedades, y ponen a los inquilinos en inferioridad de condiciones a la hora de negociar su contrato.-

Por Ángela Mazzucchelli
Mat. CUCICBA 5018
@angelajosefina1
ajmpropiedades@gmail.com
154.187.1471

No hay comentarios:

Publicar un comentario